Las Noticias
¿Quiere saber más? Póngase al día con las últimas historias sobre los miembros del Servicio y cómo las seis ramas tienen un impacto positivo cada día.o
Escuche a los jóvenes miembros del servicio sobre sus decisiones de unirse, las amistades que han forjado, las habilidades que han desarrollado y sus oportunidades para tener un impacto en las Fuerzas Armadas.
La vida en las Fuerzas Armadas
Los miembros del Servicio y sus familias tienen acceso a una amplia variedad de servicios de apoyo y asistencia para garantizar su comodidad, seguridad y bienestar.
Según el lugar donde se encuentre destacado, usted y su familia pueden tener acceso a asesores profesionales y clases educativas que pueden ayudarle a administrar el dinero, cancelar deudas y perseguir otros objetivos financieros. Estos Programas de organización financiera (FRP) están diseñados para preparar a los miembros del Servicio para el éxito mediante la mejora de la educación financiera, el estímulo de la planificación fiscal y la concienciación de los consumidores.
Además de estos servicios de apoyo, los bancos y las cooperativas de crédito también son servicios comunes que se encuentran en las instalaciones militares.
Al igual que la población civil, los miembros del Servicio y sus familias pueden encontrarse con situaciones en las que necesitan a un profesional en materia legal, como revisión de contratos y arrendamientos, redacción de testamentos y poderes notariales y asesoramiento sobre relaciones familiares y domésticas. Dependiendo de su lugar de destino, es posible que tenga acceso a oficinas de asistencia legal que pueden ayudarle a abordar estas situaciones y más. Estos servicios están a cargo de abogados militares, conocidos como magistrados, que se especializan en brindar asesoramiento conforme al derecho militar descrito en el Código uniforme de justicia militar (UCMJ).
En los lugares de destino de todo el mundo, los miembros del Servicio y sus familias son recibidos en un entorno acogedor que honra a las personas de todos los credos (incluidos aquellos que no practican una religión). Los capellanes y demás personal de acción religiosa tienen la misión de estimular la realización personal, ofrecer hermandad espiritual y brindar asesoramiento confidencial a quienes lo buscan, las 24 horas, los 7 días de la semana.
Dado que las bases militares son instalaciones gubernamentales seguras, los miembros del Servicio, sus familias y demás visitantes deben tener las credenciales adecuadas para su ingreso. Los miembros de las Fuerzas Armadas deben obtener una tarjeta de acceso común (CAC) para ingresar a las instalaciones y desplazarse allí. Del mismo modo, los dependientes y cónyuges de miembros del Servicio deben tener tarjetas de identificación de servicios uniformados (USID) para entrar y salir. Algunas bases también pueden recibir a invitados que no tienen relación con nadie en la base, pero se les exige obtener pases para visitantes.
Dado que establecer su identificación militar es un paso importante para acceder a beneficios como atención médica y servicios y comodidades en la base, la mayoría de los lugares de destino tienen oficinas de tarjetas de identificación donde puede solicitar una tarjeta mientras recibe la asistencia que pueda necesitar.