La vida en las Fuerzas Armadas
Lugares de destino y despliegue
Una vez que los miembros del Servicio completen el entrenamiento básico y perfeccionen sus habilidades durante el entrenamiento avanzado, como en la AIT, la Escuela “A” y la Escuela “C”, pasarán a aplicar sus especialidades donde se las necesite en su primer lugar de destino. Cada asignación implica una “orden de movimiento” y existen tres tipos: cambio de puesto permanente, servicio interino y despliegue.
En esta página
Cambio de puesto permanente
El cambio de puesto permanente (PCS) es una asignación o traslado a largo plazo de un miembro del servicio activo a un lugar de destino permanente (PDS) que normalmente dura entre dos y cuatro años. Puede ser de un estado a otro dentro de los EE. UU. o incluso a otro país.
Los lugares de destino normalmente son bases u otras instalaciones donde los miembros del Servicio viven y trabajan. Si bien los miembros del Servicio a veces pueden elegir entre varios lugares de destino de su preferencia, las necesidades de las Fuerzas Armadas suelen ser el factor decisivo.
Mudarse de un lugar de destino a otro puede ser un paso importante en la vida para muchas personas. Si este es el caso, conocer algunos consejos útiles puede simplificar esta transición.

Servicio interino
Servicio interino (TDY) implica que un miembro del Servicio se encuentra temporalmente destacado en uno o más lugares lejos de su lugar de servicio permanente (PDS). También puede denominarse cambio de puesto temporal (TCS) o servicio interino adicional (TAD). Después de completar el TDY, el miembro del Servicio regresará al PDS original o irá a uno nuevo. La duración de una asignación de servicio interino puede ser de 30 días a seis meses.
Despliegue
Un despliegue es la movilización de unidades militares o miembros individuales del Servicio a lugares fuera de los Estados Unidos continental y sus territorios con el fin de cumplir misiones específicas. Contrariamente a la creencia popular, no todos los despliegues son de naturaleza bélica. Los miembros del Servicio también pueden dejar una huella al ser movilizados en misiones de paz, evacuaciones de ciudadanos, ejercicios de entrenamiento conjuntos e incluso en el refuerzo de la seguridad de las misiones diplomáticas y las embajadas de los EE. UU. en el extranjero.
Un despliegue puede durar entre 90 días y 15 meses, y no hay límites en la cantidad de veces que los miembros del servicio activo pueden ser movilizados.
Despliegue: De la notificación a la acción
El despliegue es un proceso en varias etapas que normalmente consta de tres fases:
- Orden de advertencia: Esta es una alerta oficial y formal del Gobierno que se envía a las ramas del Servicio en la que se indica que se requiere su ayuda. A partir de aquí, los Servicios se “preparan para movilizarse”, para lo cual identifican al personal que cumple con los requisitos de la misión, realizan pruebas de salud y preparan sus equipos, entre otras cosas.
- Aviso de despliegue: Esta notificación formal de despliegue es posterior a la orden de advertencia y contiene los detalles del tipo de unidad que se va a movilizar, el destino y el momento del despliegue.
- Acción: Este es el momento en el que los convoyes/unidades comienzan su traslado hacia su destino de despliegue.
Según la necesidad de la misión y la urgencia, el tiempo entre la orden de advertencia y la acción puede ser de meses a semanas o días.
Deployment Ceremony
A few leaders from the Army’s 326th Financial Management Support Center share their thoughts during a deployment ceremony.
Tiempo 1:17 Ver TranscripciónTranscripción
Good morning. So, I'm Master and Rivera. I'm the Senior financial management advisor for 3 26 F . M . S . C. Today, uh is our deployment ceremony. I'm excited to be taking the team forward. We have trained up to this point and I feel confident that we're ready to take over the mission from the 266. I know I will miss my family, but this is something that gives me meaning so they understand that. So they'll be happy to see me when I get back. Hello, My name is Captain Danny . Nam. I just got promoted. I'm just very excited just to get to play with our unit. Very excited for the whole process, thankful for everything that the 3 to 6 has done for me and my family and um yeah , I'm really excited to learn and kind of make the best of the moment that we have and the opportunity that we get Sergeant first class David Ramirez at the 3 26 F . M . S . C . I've been serving as a unit movement officer for the past nine months in preparation for this deployment. This will be my fourth deployment to the centcom A . O . R . I'm really excited about going overseas with this unit for the third time. I'm looking forward to it. I will be leaving behind my wife and my five year old and seven year old who I'm gonna miss but I know I will be able to communicate with them. I'm excited about this opportunity to be overseas and represent my unit and the army.
Deployment Ceremony
Entrenamiento previo al despliegue
Cada despliegue es una asignación nueva y los miembros del Servicio reciben un entrenamiento especial previo al despliegue antes de partir. Este entrenamiento los prepara para la misión que se avecina y puede implicar que los miembros del Servicio trabajen en nuevos conjuntos de habilidades si es necesario. El entrenamiento previo al despliegue es obligatorio antes de cada movilización, independientemente de la cantidad de veces que un miembro del Servicio haya participado previamente en un despliegue.
Despliegue para miembros de la Reserva y la Guardia
Los reservistas y los miembros de la Guardia convocados para una misión pueden ser movilizados para apoyar misiones de combate, emergencias internas, misiones humanitarias, operaciones de seguridad nacional y más. La duración del despliegue depende de las especialidades profesionales y las unidades operativas requeridas en ese momento.
Misiones humanitarias
La asistencia humanitaria y el socorro en caso de desastres son capacidades fundamentales del Departamento de Defensa. Si bien los miembros del Servicio a menudo responden a emergencias a gran escala que afectan a poblaciones civiles, también colaboran en misiones humanitarias internacionales, cuyo objetivo es fortalecer y enriquecer las relaciones entre las naciones.
Bringing Dental Care to Guatemala
Active duty and reservist personnel from the Army and Air Force administer healthcare to local populations in Guatemala.
Tiempo 1:04 Ver TranscripciónTranscripción
We are on a humanitarian mission in Guatemala and we are providing dental services at this site. And we are cleaning teeth, doing extractions and in cases where cavities are really small. We can do silver diamond fluoride which basically helps arrest the cavity. So it doesn't spread. We're making a small event in their population. I wish we could stay longer and do more. It's been at times intense and I say that because there's just such a great need. We really work hard to try to see everybody. I think it's good for the U. S. Military that comes with missions like these because it helps strengthen the relationships and we get to learn a lot about their culture. They get to learn a lot about our culture. So it's really great I am so happy to have this opportunity. When you look at the very essence of why we became providers often times we've done it because we felt like we wanted to contribute to society to help people and when you're in an environment like this, I mean that is exactly what it's all about. Yeah.
Bringing Dental Care to Guatemala
Personal embarcado
El servicio como personal embarcado se refiere a una asignación en la que los miembros del Servicio se encuentran a bordo de buques comisionados o vinculados a unidades listas para el despliegue en su puerto base. Este tipo específico de ejercicio no está restringido a los miembros de la Marina en servicio. Los miembros de otras ramas del Servicio, tanto del servicio activo como de la reserva/guardia, también pueden computar tiempo como personal embarcado válido mientras prestan servicio a bordo de embarcaciones de la Marina de los Estados Unidos, la Guardia Costera de los Estados Unidos, el Comando Militar Marítimo (MSC) de la Marina de los Estados Unidos y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). El servicio como personal embarcado puede durar más de 150 días en total al año.
Votar en el extranjero
Los miembros del Servicio que sean ciudadanos estadounidenses y se encuentren fuera de su hogar y en el extranjero durante la temporada electoral igualmente pueden emitir sus votos por medio de las herramientas y los recursos dispuestos a través del Programa Federal de Asistencia al Votante (FVAP).
Asimismo, los familiares elegibles de los miembros del Servicio que también se encuentren en el extranjero pueden recibir asistencia para votar a través del FVAP.