Usted tiene una vocación.
Nosotros tenemos la respuesta.
José Gutierrez: Me encanta cuidar de los demás.
José Gutierrez: Siento que tengo más pasión por hacer que las personas sepan qué es posible para ellos, ayudarles a superar cualquier obstáculo que pudiera impedir les alcanzar la felicidad.
Decidí alistarme en la Fuerza Aérea porque estaba preparado para vivir una aventura de viajar por el mundo y hacer algo sobre lo que las personas pudieran contar una gran historia más adelante. Por ello, pasé cuatro años en Dakota del Norte, cuidando emplazamientos de misiles. Disfrutaba ponerme el uniforme y lo que significaba, lo que representaba.
Probablemente fuera la mejor época de mi vida porque todos me apoyaban mucho. Nunca pensé que personas tan distintas a mí se convertirían en mis amigos más cercanos, y todos son de diferentes estados, diferentes orígenes étnicos, diferentes crianzas y diferentes clases socioeconómicas.
Las personas que posiblemente más me influyeron, en el campo de la atención médica, realmente disfrutaban al trabajar con la gente, algo que yo también disfruto.
No fue hasta que fui a casa de licencia, a bordo de una aeronave, y recuerdo escuchar la voz frenética de una azafata que preguntaba si había un médico a bordo. Sonaba realmente asustada y presa del pánico, entonces una mujer se levantó y dijo "No soy médico, pero soy enfermera. Puedo acercarme y revisarlo". Todos nos sentimos muy aliviados. No fue hasta ese momento en que me imagine en una posición similar de responder ante alguien que estuviera en ese tipo de crisis. Supe de inmediato que era la dirección en la que quería ir.
Decidí que ser enfermero sería el próximo paso a dar. Estaba decidido a ir a la escuela, ser enfermero y cerrar el capítulo de las Fuerzas Armadas y simplemente valorar la experiencia.
Una de las cosas que se debe hacer al salir de la Fuerza Aérea, al dejar el Servicio activo al menos, es hablar con un reclutador de la Reserva. Es parte de su lista de comprobación. Me senté, estaba listo para decir no, y dijo "Bueno, puedes tener ambas cosas. Es decir, puedes seguir yendo a la escuela y seguir perteneciendo a las Fuerzas Armadas. Y uno de los puestos que está disponible al que puedes acceder es ingeniería ambiental. Eso realmente despertó mi interés.
Persona 1: Le dije: "Te gusta. No lo abandones. Intenta hablar con alguien que pueda darte el tiempo para asistir a la escuela, y creo que puede llegar a funcionar. Si él puede ayudar a los demás, no veo por qué desearía dejarlo".
José Gutierrez: Algo que nunca antes tuve en cuenta es cómo el ámbito laboral de una persona puede realmente repercutir en su salud. Me entusiasma que este trabajo me abra los ojos a esa nueva perspectiva. Pensé que iba a ser una buena oportunidad para culminar mi educación y me decidí por ella.
Fui a ver al reclutador y le dije "Estoy totalmente decidido". Y con la ayuda de la maravillosa Ley GI, me postulé en las mejores escuelas y entré en Yale, y decidí que esta iba a ser la próxima aventura de mi vida.
Soy sargento de segunda clase en la Reserva de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y soy técnico en ingeniería ambiental. Nuestra principal responsabilidad es garantizar que todo el personal que trabaja en los talleres trabaje en un entorno que sea seguro y que cuente con el equipo de protección adecuado, además de que haya políticas vigentes en caso de cualquier peligro que pudiera haber en el lugar de trabajo. Puede incluir niveles de ruido, radiación, la calidad del agua en la base, entre otros.
También son factores que juegan un papel importante para determinar si alguien está bien o no. Y me ha aportado el conocimiento necesario para poder investigar más exhaustivamente a la hora de aprender cómo diagnosticar una enfermedad o tratar cierta afección. Me incentivó a observar las cosas de manera diferente de cómo lo habría hecho antes.
Persona 2: Piensa en su futuro en la Reserva porque piensa en todos los beneficios que recibió de la Fuerza Aérea.
José Gutierrez: Estar en la Reserva engloba lo mejor de ambos mundos. Uno puede vivir una vida plena, feliz y productiva y al mismo tiempo tener esa otra parte que en los fines de semana se pone el uniforme, algo así como un superhéroe.
De vez en cuando me toman por sorpresa las cosas realmente grandiosas que puedo hacer y no considero que tenga que sacrificar mis objetivos personales a fin de tener esta experiencia en las Fuerzas Armadas, la cual disfruto de tener en mi vida. Con el tiempo pude apreciar los sacrificios que los miembros del Servicio deben hacer, y si puedo ayudarlos de alguna forma, entonces me alegra de muchas maneras. Creo que esa es la pasión lo que me impulsa a hacer las cosas que hago.
El punto de inflexión
Todo cambió para José después de un vuelo a casa que parecía uno entre tantos otros. En el avión, un pasajero requirió asistencia médica y un enfermero lo socorrió. De inmediato José supo qué quería hacer de su vida: cuidar a otros como profesión. Apenas decidió ser enfermero con práctica médica, se inscribió en programas de enfermería y fue aceptado por la Universidad de Yale.
Pensé que [la Reserva] iba a ser una buena oportunidad para culminar mi educación y me decidí por ella. Fui a ver al reclutador y le dije 'Estoy totalmente decidido'.
Oportunidades en la Reserva
José empezó su carrera en la Fuerza Aérea de servicio activo. Cuando decidió ser enfermero, primero pensó en dejar las Fuerzas Armadas. Pero tras hablar con un reclutador, supo que la Reserva de la Fuerza Aérea podía abrirle camino y complementar sus metas. Ahora es estudiante y técnico en ingeniería ambiental de la Reserva. Desde que entrena en la Reserva un fin de semana al mes y dos fines de semana al año, tiene tiempo para estudiar mientras adquiere habilidades que le serán útiles en el futuro.

José estudia la carrera de enfermería con práctica médica. "Podré solicitar pruebas de diagnóstico, diagnosticar enfermedades y tener la oportunidad de ser el proveedor de atención primaria en poblaciones de la comunidad".
-
GRUPO DE CONTENIDOS: RECURSOS
Descripción general de la incorporación
Su recorrido por el Servicio comienza aquí, con la primera de nuestras páginas de descripciones generales.
Reciba en su hogar un DVD y una revista sin cargo, además de información adicional sobre cada Servicio.
Póngase en contacto con un reclutador
Coordine una reunión con un reclutador y sepa qué debe esperar de su visita.